Sir Ken Robinson es un brillante educador, escritor y conferenciante, experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos.
Sus pensamientos quedan recogidos en dos obras principales: El elemento: cómo encontrar tu pasión puede cambiarlo todo obra traducida a más de dieciséis idiomas, el español entre ellos, y Fuera de nuestras mentes: aprende a ser creativo.
(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ken_Robinson)
Os facilitamos unos enlaces para conocer la figura de Sir Ken Robinson y su propuestas.
1) "Las escuelas matan la creatividad" . Vídeo de la intervención ofrecida en TED Conference, en Febrero de 2006, en la que Sir Ken Robinson plantea la
necesidad de crear un sistema educativo que nutra (en vez de socavar) la
creatividad y cómo afecta esto a la presencia de las Artes en el Sistema Educativo. (Fuente: http://www.ted.com)
Vídeo perteneciente a la página http://www.ted.com
2) ¡A iniciar la revolución del aprendizaje!. Continuando con su legendaria charla
en TED de 2006, Sir Ken Robinson plantea un cambio radical, para pasar
de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado – creando las
condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños. (Fuente: http://www.ted.com)
Vídeo perteneciente a la página http://www.ted.com
Hace falta una entidad que nos aglutine y regule nuestro funcionamiento a nivel institucional. Un colegio profesional igual al de abogados, peritos o arquitectos.
ResponderEliminarAunque unos hicimos Bellas Artes y otros una Ingeniería o Arquitectura, todos hemos accedido al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria de Dibujo. Hay Colegios Oficiales de cada una de las Especialidades nombradas, pero no "cabemos" en ninguno.
ResponderEliminarMarisa
Ken Robinson hizo el que muchos consideramos mejor diagnóstico de los problemas educativos; a diferencia de otros expertos que se dedicaban a analizar los problemas uno por uno, Ken hizo una síntesis, encontró el tronco común que daba origen a todo el ramaje: “la escuelas matan la creatividad”
ResponderEliminarEl reto está claro, hay que encontrar un camino en el que la creatividad no sólo no se mate, sino que se incentive en nuestras escuelas. Mi propuesta, “educar empoderando”, es una nueva mirada que planteo a los maestros y educadores en general, basada en el autoconocimiento y en los Nuevos Paradigmas del Conocimiento. Os invito a escucharla en el siguiente vídeo, que fue posible gracias a unas personas que, desde el amor a la educación, han abierto su corazón y su mente a nuevas miradas, ellos hicieron posible el primer encuentro TEDXCARTAGENA, desde aquí mi agradecimiento por hacer de altavoz de mi trabajo, que es también mi sueño. Finalmente, quiero honrar el trabajo de Ken Robinson que tanta luz ha dado a mi camino y que por cierto también intervino en un mítico TED, que nos ayudó a muchos a mirar en la dirección que hace todo más sencillo.
Link al vídeo del TEDXCARTAGENA:
https://vimeo.com/42628272